Centro de Proyectos Socioculturales
Nuestra acción en favor de las infancias y familias se extiende a nivel nacional, trabajando por garantizar los derechos culturales de la ciudadanía mediante proyectos integrativos, que posibilitan el acceso al arte, libro, lectura, escritura, escritura, visualidades y logran un impacto sociocultural.
JUEGOS, CANTOS Y CUENTOS
Este proyecto nos permite llegar a los espacios públicos para compartir el juego, el movimiento, los cantos, las rondas, las rimas, la voz, la oralidad, el gesto, la fantasía y el vínculo como elementos potenciadores de los procesos de lectura y escritura en familia.
Para ejecutar este servicio movilizamos materiales y juguetes adecuados a la infancia, a fin de que puedan relacionarse con elementos más pertinentes a su sano desarrollo.
Para favorecer a más ciudadanos, establecemos alianzas con organizaciones estatales, privadas y comunitarias que tengan activo compromiso con los niños, niñas y familias.
JUNTOS LEEMOS MEJOR
Proyecto declarado ganador del «Concurso nacional de proyectos para programación cultural en ferias y/o festivales del libro-2022» del Ministerio de Cultura.
En este evento anual invitamos escritores, ilustradores, especialistas para desarrollar talleres integrativos, actividades académicas, culturales y artísticas en un espacio cálido, como medio de acceso y distribución del conocimiento, vínculo y encuentro comunitario.
Para realizar esta feria del libro y lectura establecemos alianzas con organizaciones estatales, privadas y comunitarias para poder legar a más niños, niñas y familias.
CONTIGO MAMÁ
Este proyecto es creado para mujeres adolescentes y jóvenes que afrontan la maternidad por primera vez en situación de desamparo sentimental y económico, lo cual, las hace vulnerables física, socioemocional y mentalmente, perjudicando el desarrollo sano de su niño o niña.
A través de nuestros especialistas en neurodesarrollo y educación infantil, brindamos soporte pedagógico gratuito, que les permita garantizar a sus bebés hasta 1 año, las oportunidades de crecer, madurar y aprender en óptimas condiciones.
EL MUNDO Y YO
Es un proyecto que integra las ciencias y las expresiones artísticas, logrando que la infancia y la familia se interese por actividades de la tierra, naturaleza y humanidad como la historia, paleontología, geología, biología y ecología, agronomía, etc., desde una vivencia real y artística que despierta el afecto por el mundo y personas que nos rodean.
Para el desarrollo de este taller contamos con ingenieros y artistas que han creado un proyecto armonioso capaz de desarrollar las capacidades cognitivas y creativas de los participantes, cultivando salud física, socioemocional y mental.
El mundo y yo es un proyecto con metodología de grupos que desierta en el interés en temas que son tratados de forma tradicional en la escuela, convirtiéndose en una opción de renovar las prácticas educativas estructurantes.
CIRCO LECTOR
Es un proyecto que lleva a las escuelas la vivencia grata, mágica y feliz de las ferias del libro y lectura.
Se desarrollan actividades acordes a la comunidad educativa para que niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores ejerzan sus derechos culturales y tengan acceso a libros y experiencias de lectura de calidad.
Para este proyecto invitamos a editoriales comprometidas con el trabajo interinstitucional por la lectura, bibliodiversidad y ecosistema del libro. Asimismo, nos apoyan empresas con una activa responsabilidad social y acción por el desarrollo humano.
Si eres un estudiante, padre o madre de familia, profesor o directivo y deseas que vayamos a tu colegio puedes contactarnos para agendar la fecha.
KUSKA HAWKA KAWSAKUY
Vivir en paz. Es un proyecto multidisciplinario en alianza con Casa de la Pax Cultura/Nodo Perú.
Kuska Hawka Kawsaku, centra su atención en los diversos factores físicos, socioemocionales, mentales y culturales que intervienen en la construcción de la paz, fraternidad y vida comunitaria de la sociedad actual.
Desde la metodología de grupos se explora el enfoque de bienestar integral para que los participantes indaguen en sus estados de salud, plenitud y proyecto de vida, para lo cual, comprenden la necesidad de ejercitarse en la Comunicación no violenta y elaborar respuestas conscientes sobre lo que percibe, siente y desea.
Mediante actividades de oralidad, lectura, escritura y visualidades encuentra nuevas formas de alteridad y otredad, expresión y ejercicio de derechos que le impulsan a fomentar la equidad y justicia social.
LEER EL MUNDO
Este proyecto brinda acompañamiento lector y formación profesional a las organizaciones civiles, del estado y privadas.
Mediante la creación de espacios de lectura, se forman redes culturales que fomentan el vínculo con el arte, el libro, la lectura, escritura y visualidades.
Buscamos garantizar el ejercicio de los derechos culturales de los ciudadanos, promoviendo la responsabilidad social y acciones que ayuden en la mejora de la calidad de vida y construcción de un proyecto de vida desde las expresiones artísticas y diálogo para el fortalecimiento de la salud física, socioemocional y mental de la comunidad.
De las pocas opciones respetuosas de Lima norte. Muy recomendado para las familias que buscan algo diferente
Muy agradecida con la asociación por la infancia y familia WAWITAS, nos recibieron con mucha paciencia, cariño, apertura, mi peque pudo vivir lindas experiencias.