CENTRO CULTURAL
WAWATALLERES
Aserrin Aserrán
( 3 a 6 años)
Un acercamiento sano, divertido y significativo al oficio de la carpintería, generando un espacio de exploración de las herramientas, insumos y materiales propios del trabajo en madera.
Cada niño creará su juguete preferido.
Beneficios:
- Exploración de la madera como materia viva con características especiales de aroma, textura, sonido y peso.
- Vínculo y empatía con la madre naturaleza.
- Desarrollo de atención, la imaginación y creatividad.
- Fortalecimiento de las destrezas motoras finas.
- Vivencia del proceso ocupacional de una tarea individual.
- Sábados de 10 a 12 m.
- Valor: s/120 (4 sesiones)
- De abril a diciembre
- Inicio 26 de abril
Somos historias
( 4 a 7 años)
Este taller tiene como gran objetivo que a partir de reflexiones filosóficas las/os participantes puedan crear su propio cuento o fábula, escrita e ilustrada con lenguajes de las artes plásticas.
A cargo de Marycarmen Quispe, profesora de infancia y artista plástica y Théo Bonin, educador popular y guionista.
Beneficios:
- Fomenta la observación e interpretación de imágenes.
- Fomenta la curiosidad y la creatividad.
- Promueve la escucha, el diálogo y la comunicación con diversos lenguajes.
- Desarrolla la empatía, tolerancia y respeto.
- Estimula el pensamiento crítico y simbólico.
- Sábados de 9.30 a 11.30 a.m.
- Valor: s/180 (5 sesiones)
- Inicio 26 de abril
Lectura en tus manos
( 5 a 9 años)
Desde la lectura multidiversa, los niños y niñas se relacionen con el entorno, personas, palabra, música, libros, las artes y sociedad, despertando su creatividad manual, oral y escénica.
En este taller cada historia se hace realidad.
Beneficios del taller:
- Vínculo con la lectura y expresiones artísticas.
- Creación de imágenes mentales que mejoran sus habilidades lectoras y de escritura.
- Desarrollo lúdico, imaginativo y creativo.
- Escucha, diálogo, construcción de significados personales y colectivos.
- Sábados de 10 a 12 m.
- Valor: s/150.00 (mensual)
- De abril a diciembre
- Inicio 26 de abril
El Arte y yo
( 9 a 12 años)
Un taller que fomenta experiencias de arte plástico y visual, logrando desarrollar capacidades expresivas, afectivas, sociales, técnicas y teóricas de los participantes.
Desde diversos lenguajes reflexiona y prepara exhibiciones artísticas personales y colectivas junto a Jacky Paragulla.
Junto a maestras de diversas artes manuales podrán desarrollar la costura, el bordado, tejido, estampado, etc., que permita desarrollar un enfoque multidisciplinario.
Beneficios:
- Tiempo y espacio para la calma interior y exterior.
- Inspiración artística extraída de la naturaleza.
- Vivencias de color, texturas, las técnicas grafoplásticas y muralismo desde un enfoque multidisciplinario.
- Experiencias en la organización de una muestra artística.
- Sábados de 4 a 6 p.m.
- Valor: s/150.00 (mensual)
- De abril a diciembre
- Inicio 26 de abril
El mundo y yo
( 9 a 12 años)
En este taller a cargo del Ing. Miguel Valverde que guiará a los asistentes por el estudio de la tierra, historia, paleontología y geología de forma divertida. Los niños y niñas podrán hacer un recorrido por el origen de la tierra con historias y narraciones fáciles de comprender. Observarán diversas rocas y minerales para conocer sus principales cualidades. También se realizarán recorridos internos para aprender de exploración y hallazgos científicos.
Beneficios del taller:
- Reencuentro y goce con la naturaleza.
- Salidas de campo para reconocer conceptos básicos de biología y geología.
- Desarrollo de su curiosidad, atención y observación innata.
- Aprendizaje armónico de las ciencias formales y las artes.
- Fortalecimiento del trabajo colectivo.
- Día: Sábado de 3.30 a 5.30 p.m.
- Valor: s/150.00 (mensual)
- De abril a diciembre
- Inicio 26 de abril
Cuenteando
( 8 a 12 años)
Beneficios del taller:
- Desarrollo de la atención y concentración.
- Relación con la oralidad, la palabra, escucha y textos narrativos.
- Desarrollo de la fantasía, imaginación y creatividad.
- Fortalecimiento de las destrezas motoras finas.
- Vivencia del proceso ocupacional de una tarea individual.
- Sábados de 3.30 a 5.30 p.m.
- Valor: s/150.00 (mensual)
- De abril a diciembre
- Inicio 26 de abril
CENTRO CULTURAL
WAWAVISITAS
Instituciones escolares
Creamos actividades multidisciplinares para niños de inicial y primaria donde pueden experimentar el arte, la mediación lectora, ecología, panadería, carpintería, tejido, juego libre y colectivo, entre otras actividades.
Las visitas están programadas de lunes a viernes.
Asimismo, los programas están diseñados por ciclo y de acuerdo a las temáticas y capacidades que el colegio requiera. Pueden escoger dos talleres por cada visita.
- Inversión inicial: s/ 25.00
- Inversión primaria: s/30.00
Los costos incluyen los materiales de trabajo.
CENTRO CULTURAL
BIBLIOTECA COMUNITARIA
ESPACIOS LECTORES
Brindamos servicios libres y gratuitos para la comunidad.
Buscamos construir un espacio democrático que ponga a la persona como centro. Nos esforzamos por garantizarle el acceso a sus derechos, acompañarlo en su camino lector, cultivo de ideas, diálogo, debate, consensos y formación de capacidades lectoras para la vida, para que pueda crear con libertad y ser un agente transformador de su realidad.
- Lectura libre
- Lectura colectiva
- Conversación literaria
- Cine y Arte audiovisual
“LEER BAJO EL ÁRBOL“
Espacio exterior de lectura libre para grandes y chicos que desean disfrutar un momento de calidad en torno a los libros.
Contamos con libros de muy buena calidad, con reconocidos autores, editores e ilustradores para leer bajo el árbol o realizar préstamo a domicilio.
- Dirigido a toda la familia
- Todos los sábados de 9.30 a 12.30 m y de 3 a 6.pm.
- Participación libre
CINEMA WAWITAS (7 A 13 AÑOS)
Espacio para disfrutar del arte audiovisual.
Está dirigido a familias con niños y niñas desde los 7 años, que por su edad, ya pueden concentrarse en películas y cortos artísticos, científicos, históricos, etc.
Después de la proyección tenemos un conversatorio para que los asistentes pueden expresar sus emociones e ideas.
- Un sábado al mes
- De 3 a 5 p.m.
- Participación libre
CENTRO CULTURAL
WAWAFIESTAS
FIESTAS ANUALES
Celebramos cada estación que nos regala la madre naturaleza, así como las festividades más tradicionales que se han celebrado a lo largo de la humanidad.
- Fiesta de Carnaval (22 de febrero)
- Fiesta de otoño (19 de abril)
- Fiesta de invierno (28 de junio)
- Fiesta de primavera (20 de setiembre)
- Fiesta de oficios(08 de noviembre)
- Bazar de navidad (13 de diciembre)
Realizamos juegos, talleres, visitas literarias, un hermoso y cálido ambiente de disfrute de la palabra hablada, la palabra escrita, la lectura, el libro creando actividades lúdicas, artísticas y comunitarias.
Desarrollamos los lenguajes artísticos porque son vitales para el desarrollo humano, por ello, nos esforzamos en presentar actividades plásticas, musicales con invitados de formación profesional.
Valor:
s/35.00 (Un niño acompañado de dos adultos)
Horario:
De 3 a 6 p.m. (Iniciamos y terminamos con puntualidad).
El mejor lugar para nuestros hijos pequeños que pueden crecer sanos
Es un espacio vivencial y gratificante porque los niños aprenden a reconocer y gestionar sus emociones a través de las vivencias y guía oportuna de sus Maestras